Litiasis Urinaria
La orina de forma natural contiene algunos cristales, cuando estos aumentan en cantidad y concentración se producirá una masa solida o cálculo urinario el cual ocupará el interior de la vía urinaria ocasionando obstrucción, infecciones y daño renal en casos severos; los cálculos pueden ser de diferentes tamaños, consistencia y composición; dependiendo de su tamaño y ubicación serán los síntomas que ocasionarán.

Síntomas
De forma clásica se presentará un cólico uretero renal, que es un dolor intenso en la parte de la espalda baja que puede irradiarse hacia adelante en el abdomen o bien hacia las ingles, genitales y cara interna del muslo.
Es común que se acompañe de infección del tracto urinario.
En algunas ocasiones podrá ser visible la salida de orina teñida de rojo (por presencia de sangre).
Tratamiento
Una vez que se identifique el tamaño y localización del cálculo, podrán recomendarse múltiples modalidades de tratamiento siempre buscando el método menos invasivo y que pueda resolver el problema en un solo evento de ser posible).
De forma general la ingesta abundante de agua (3 litros al día) así como evitar el consumo excesivo de sal (embutidos, enlatados, refrescos) y la disminución en el consumo de carnes son algunas de las recomendaciones generales para evitar la formación de litos.
Por otro lado, es importante dar un seguimiento a las causas por las que se produjo el lito, ya que hasta un 50 % de los pacientes pueden recurrir en los siguientes 5 años. Por lo que se recomienda realizar una evaluación metabólica para conocer que sustancias produjeron la presencia del lito en la vía urinaria, ya que algunos cambios en la dieta y en ocasiones el uso de medicamentos puede evitar la recurrencia.